RESPONSABILIDAD
SOCIAL
CORPORATIVA
Una empresa socialmente responsable.
Desde sus inicios, Irismedia agencia de medios y publicidad, se ha constituido como una empresa socialmente responsable. La ética y el respeto en el ámbito empresarial son las mayores premisas de Irismedia, con el valor añadido de desempeñar siempre nuestra labor de forma responsable y sostenible. Hemos constatado que estrategia empresarial y responsabilidad corporativa, lejos de ser antagónicos, son una combinación poderosa que bien gestionada reporta un evidente beneficio social, económico y ambiental a la comunidad, en general y a sus grupos de interés en particular. A la vez que ayudan a alcanzar los objetivos de negocio de manera más eficiente y con una visión empresarial mucho más amplia.
Administrando el capital humano de la empresa de modo responsable, se incrementa la eficacia, la eficiencia en la gestión de talento, la información, el conocimiento corporativo, así como el desarrollo de actitudes clave para la empresa – trabajo en equipo, liderazgo y servicio al cliente -.
Avanzar en el compromiso de promocionar igualdad y diversidad en el ámbito laboral es una actitud que tenemos muy presente en Irismedia.
Ser una empresa más humana es una aspiración, y contribuir desde Irismedia a que la sociedad se impregne cada vez más de esta corriente, es el objetivo.
Compromiso con el Medio Ambiente
Irismedia está comprometida con la mejora de la gestión ambiental en todos los procesos necesarios para el desempeño de su labor.
Con el fin de promover el respeto y la conservación medioambiental del entorno en que desarrolla sus actividades comerciales
Minimizar el consumo de recursos (energía, agua y materiales) en sus procesos operativos, apostando cuando sea viable por el uso de energías limpias y de los materiales más respetuosos con el medio ambiente.
Contribuir a paliar los efectos del cambio climático, haciendo un buen uso y conservación de los recursos naturales, previniendo su contaminación, y haciendo un esfuerzo permanente por reducir sus emisiones de gases efecto invernadero y su huella hídrica.
Extender los procesos de economía circular en su gestión, promoviendo las acciones de cierre de ciclo que aseguren una reducción efectiva de residuos, y el máximo aprovechamiento de recursos a través de control constante en la separación de residuos, y en su entrega a entidades recuperadoras o recicladoras.
Potenciar la colaboración con instituciones, iniciativas y sistemas orientados a mejorar los compromisos mencionados.



